martes, 20 de marzo de 2012

¿Son las TICs propulsoras del desarrollo humano?

Nos encontramos ante una pregunta a la que muchos de nosotros contestaríamos con una simple palabra “DEPENDE”. Depende de esto, depende de lo otro..
Y es que no podemos negar la importancia que tienen las tecnologías de la información para propulsar el desarrollo humano, siempre dependiendo de cómo las utilicemos, y subrayo el cómo, porque juega un papel fundamental.
Actualmente nos enfrentamos a distintos tipos de sociedades que varían desde las más desarrolladas hasta las subdesarrolladas. En las sociedades desarrolladas la información aumenta a grandes pasos y la mayoría de la población tiene acceso a ella, sin embargo, en las sociedades no desarrolladas o en pleno desarrollo no es así ya que las nuevas tecnologías no se caracterizan por su bajo coste, y es necesario un tipo de infraestructura que no todo el mundo se puede permitir. Además, la política tampoco pone mucho interés, la democracia no llega a todas las partes del mundo y por lo tanto no todos los grupos sociales pueden tomar sus propias decisiones para mejorar la calidad de sus vidas.
Esta claro que está situación es injusta, necesitamos compartir información, opiniones, conversar con todos los tipos de sociedades, dándoles la oportunidad de poder acceder al mundo de las nuevas tecnologías y beneficiándonos ambos de los conocimientos y el desarrollo personal que se pueden alcanzar en conjunto.
Pero, ¿cómo promover el cambio?
Hay zonas en las que las ONGS tratan promover el desarrollo de las nuevas tecnologías.  En estos casos, lo importante es cómo acercar las tecnologías a estas personas. Lo primero que hay que tener en cuenta siempre, es el contexto  sociocultural en el que están inmersos y a partir de ahí averiguar cuales son sus necesidades. Ellos mismos pueden ser quienes nos las digan, es importante que participen y se organicen entorno a sus intereses. Si por lo contrario somos nosotros quienes se las imponemos, acabarán rechazando el cambio.
Además, hemos de tener en cuenta que muchos de ellos posiblemente sean analfabetos digitales por lo tanto necesitarán una formación previa para saber a lo que se enfrentan, el mundo de Internet “no tiene fin” y puede que no estén acostumbrados al caos y a la abundancia de información, por ello deben ser conscientes de los cambios que pueden producir en sus vidas no solo Internet sino  las nuevas tecnologías en general…
Artículos relacionados

  • Ciencia y tecnología para el desarrollo humano, debate acerca del papel de la ciencia y la tecnología en el desarrollo humano y la estrategia de desarrollo científico y tecnológico en Cuba.
       Ciencia y tecnología


Videos relacionados

No hay comentarios:

Publicar un comentario