jueves, 3 de mayo de 2012

Redes sociales como aliado frente a grandes desastres naturales


La información da la vuelta al mundo en poco tiempo, las telecomunicaciones estrechan el vínculo social en casos de emergencia, desde el primer momento que ocurre algún suceso se da un flujo de información constante, a través de estos espacios electrónicos.

Tenemos ejemplos como el terremoto de Japón, minutos después del tsunami las redes sociales se llenaron de comentarios sobre esta tragedia con testimonios de los usuarios desde Tokio que provocaron el interés de millones de usuarios alrededor del mundo.

Se han convertido en la fuente de información más rápida y de primer uso en caso de algún desastre natural ya que a través de la radio o la televisión, la información tarda algunas horas en llegar.

Pero no solo se usan para comunicar al mundo el desastre que ha ocurrido también se utilizan para pedir ayuda y recaudar fondos para la reconstrucción del lugar, para comunicar a los seres queridos que están bien y mantenerlos informados…

Esto nos hace darnos cuenta de la importancia que tienen las redes sociales en nuestras vidas y la conexión próxima que se crea entre los seres humanos.   



Artículos relacionados


Una "red social" para prevenir desastres

Ayuda de las redes sociales en desastres


Videos relacionados

Temores por posible crisis nuclear en las redes sociales

Importancia de las redes sociales ante eventos sísmicos

No hay comentarios:

Publicar un comentario