En la sociedad de la información , los ancianos son uno de los grupos sociales que tienen mayores riesgos de exclusión social. Muchos de ellos son considerados analfabetos digitales, es decir, desconocen totalmente las nuevas tecnologías. No saben como se usan, para qué sirven.. En definitiva, no son participes activos en la Sociedad de la Información.
El número de ancianos en la sociedad se ve incrementado con el paso de los años y este riesgo de exclusión se puede ir extendiendo a un número de personas cada vez mayor. Son personas con diferentes perfiles no solo en cuanto a edad, sino también en cuanto a nivel económico, cultural, social etc.
Existen estudios que demuestran que las personas mayores que usan Internet, mantienen una mejor salud física, menor presencia de niveles bajos de salud mental y muestran índices mayores de integración social. Todos tenemos cosas que aportar a la sociedad , por lo tanto, debemos poder remedio a esta situación.
Muchos ayuntamientos organizan cursos en centros cívicos , en telecentros... Son oportunidades que estas personas tienen que aprovechar, aunque en muchas ocasiones no tienen el menor interés y por ello debemos motivarles adecuando las nuevas tecnologías a sus necesidades.
De esta forma participarán activamente en la Sociedad de la Información y las nuevas tecnologías formará un elemento fundamental para la el envejecimiento activo, manteniendo a la persona mayor activa, fomentando su independencia, autonomía y creatividad, facilitando el mantenimiento y creación de nuevas redes sociales y evitando el aislamiento social, así como el acceso a servicios (de salud, culturales, etc.) lo que redunda, en definitiva, en una mayor calidad de vida.
- Artículos relacionados
Estudio sobre personas mayores que usan Internet y otras que no lo usan:
Estudio
Videos relacionados
No hay comentarios:
Publicar un comentario